
Doctor Anghel Adrian
- Detalles
- Categoría: Cuadro médico
- Visto: 4710

Empece este largo camino hace más de 15 años en las salas de disección de anatomía tratando de entender la anatomía del cuerpo humano y me licencie en la facultad de medicina de Cantabria en Santander. Tras 5 años de formación en el hospital Clínico de Valencia junto a grandes profesionales de esta especialidad seguí el camino en las clínica Quirón de Valencia, clínica Sancarlos en Denia y hospital Marina Salud Denia.
Actualmente dentro del amplio campo de mi especialidad de cirugía ortopédica y traumatología realizo unas 500-600 intervenciones anuales sobre todo enfocado hacia la patología de reemplazo de cadera y rodilla en paciente anciano con técnicas muy novedosas y performantes asistidos por navegador (sistema de control con un robot quirúrgico que permite en cada momento de la colocación intraoperatoria de los implantes siendo capaz de detectar cualquier fallo de implantación lo que garantiza prácticamente casi un 100% de los casos una colocación idónea de los implantes lo que aumente el grado de satisfacción del paciente con una mayor y mas rápida recuperación funcional y una escasa incidencias de complicaciones) y sobretodo intervenciones artroscópicas en pacientes deportistas con lesión de rodilla (reparación de ligamento cruzado ,reparación de lesiones meniscales ,lesiones condrales ).
En cirugía del pie utilizamos tanto técnicas convencionales de cirugía abierta, como cirugía percutánea en los casos con deformidades no muy severas individualizando el tratamiento a cada paciente .La cirugía percutánea permite una recuperación mucha mas rápido del paciente con un control dolor postoperatorio por las técnicas de anestesias loco regional y sobre todo por la menor agresividad tanto a nivel de partes blandas como óseo.
En pacientes con lesiones tendinosas rebeldes a tratamiento conservador y lesiones de cartílago articular no muy extensas utilizamos con alta tasa de satisfacción infiltración con factores de crecimiento (PRP) lo que en muchas ocasiones evita la necesidad de pasar por quirófano y permite una incorporación precoz a la actividad deportiva .Esta técnica es ambulatoria con una tasa de satisfacción del paciente de mas de 80% sin apenas complicaciones dado que es un producto autologo (muestra sangre que se extra del propio paciente) que sufre un proceso de centrifugación , para permitir aumentar la cantidad de plaquetas de casi 1000% para luego infiltrar en el tejido dañado que permite una recuperación mucho mas rápida gracias al efecto regenerativo de estas proteínas .
DATOS ACADÉMICOS
- Licenciatura en Medicina 2004 en la Facultad de Medicina de la Universidad de Cantabria,Santander.
- Cursos de doctorado en el departamento de Cirugía de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valencia, con calificación de sobresaliente.
- Presentación del trabajo de investigación en Septiembre de 2008 con calificación de Sobresaliente, titulado:“Estudio comparativo clínico y radiológico entre el clavo gamma ,dyax y gamma3".
- Obtención del Diploma de Estudios Avanzados (DEA) en Noviembre de 2008 con calificación de Sobresaliente.
DATOS PROFESIONALES
Experiencia profesional:
- Formación como Médico Interno Residente en Cirugía Ortopédica y Traumatología del 21 de junio de 2005 al 20 de junio de 2010, el hospital Clínico Universitario de Valencia, jefe de servicio Prof. D. F. Gomar.
- Actualmente trabajo como medico adjunto en especialidad de cirugía ortopédica y traumatología en Hospital Marina salud Denia, Clinica Quiron Valencia, Clinica San Carlos Denia desde mayo 2010 y me encargo de la la cirugía de cadera, rodilla, pie y tobillo.
Publicaciones, ponencias y presentaciones en congresos:
- Profilaxis en la enfermedad tromboembólica venosa en cirugía ortopédica manual de residentes de cot. A.Anghel, J.Hartinger, A.Silvestre.
- Cartel científico CC-569: Fractura patológica de olécranon en paciente de 74 años: Diagnóstico diferencial tumores óseos. Anghel, L Pino, P Renovell, T Jolin. Presentado en 43 Congreso Nacional SECOT, Barcelona 2006.
- Comunicación oral en reunión AIOD en el 43 Congreso Nacional SECOT, Barcelona 2006: Estudio comparativo clínico y radiológico entre clavo Gamma, Dyax y Gamma 3. A. Anghel, L. Pino, F. Almeida, P. Renovell.
- Comunicación oral en el congreso nacional GEER ,Las palmas Gran Canarias 2009. Resultados a largo plazo de la artodesis circunferencial en patología lumbar. A. Anghel, J. I. Maruenda, Villamon Lisandra, L. Puertes
- Beca 1er premio por comunicación oral en reunión AIOD en el 43 Congreso Nacional SECOT 2006, titulada "Estudio comparativo clínico y radiológico entre clavo Gamma, Dyax y Gamma 3".
- Múltiples cursos de formación con técnicas novedosas y avanzadas de cirugía artroplástica de rodilla y cadera y sesiones de cirugía artroscópica en paciente deportista con lesiones de rodilla y tobillo.
Especialistas en Traumatología y Cirugía Ortopédica | Traumalevante | Información al Paciente